sábado, 10 de agosto de 2013

Desarrollan un modelo de memoria cuántica

Las computadoras cuánticas, con el pasar de los días parecen menos lejanas. Recientemente se ha desarrollado una memoria capaz de funcionar en un ordenador cuántico.


Este tipo de ordenadores revolucionarían la computación como la conocemos, no solo por le capacidad de procesamiento que estos dispositivos tendrían, sino también por la seguridad de la información, pues esta desaparece una vez se encía y aparece de nuevo en el aparato del receptor,  haciendo que sea  nula la posibilidad de interceptarlo.

Otro beneficio es la codificación de la información pues, podremos hacer que se destruya si una persona no autorizada quiere tener acceso a ella. Estas son algunas de las razones por las que la comunidad científica se esfuerza en poder desarrollar dispositivos capaces de trabajar con una red cuántica.

Un gran problema que se presenta en este aspecto es como lograr que la información tenga una duración mayor, pues por lo que se conoce, hasta ahora, la información cuántica tiene periodos de ‘vida’ efímeros.

Un nuevo enfoque diseñado por el Laboratorio de Control Cuántico en la Universidad de Sidney (Australia), permite almacenar la información por un tiempo prolongado y con tasas de error muy bajas. Y esto se logra sin generar inconvenientes a un ordenador, como por ejemplo acceder rápidamente a la información almacenada.

El camino para lograr el primer ordenador cuántico aún es largo pero, estudios como este vislumbran un futuro prometedor a este tipo de tecnología. 

Foto: cienciaaldia.com

Síguenos:

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario