Células modificadas ayudaría a combatir el cáncer. En un estudio clínico, pusieron a prueba células dendríticas modificadas, en pacientes con melanoma, más conocido como cáncer a la piel.
En este estudio participaron doce pacientes, cuatro fueron vacunados con células dendríticas normales, tres de ellos recibieron células que siguieron un tratamiento control, y los 5 restantes recibieron las células modificadas genéticamente.
Después de recibir las vacunas los pacientes desarrollaron respuestas inmunitarias, pero los pacientes que recibieron las células modificadas desarrollaron un sistema inmune de mayor duración. Este análisis también arrojo que lo paciente con las células artificiales tuvieron menos células cancerígenas en circulación.
¿Cómo funciona?
Para poder conseguir este sistema inmunitario contar el cáncer, lo científicos de la Universidad Duke, en Estados Unidos, prepararon una célula dendrítica capaz de reconocer proteínas tumorales, utilizando proteosomas constitutivos, complejos proteicos responsables de la degradación de proteínas dañadas o inútiles en nuestro organismo, este proceso se conoce como proteólisis .
Además se pudo comprobar que dos de los pacientes que tenían este padecimiento, mejoraron al recibir las células artificiales. Mediante este estudio se pudo comprobar que una modificación de las células dendríticas podrían mejorar muestro sistema inmunitario ante casos como el melanoma. Así lo informo el Journal of Clinical Investigation.
Foto: patriagrande.com.ve
No hay comentarios.:
Publicar un comentario