![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9hnvARbkYxpkDpp_KnwbUBIbpEZepCBOHXBH8b_QilMjK1yhoYkpyM4jtYSRkvJlJhidT8JA76HENVnyRqaxtiLlAG26PGMfr_1QA_P4y9fTCUmM2N2XcGvyuYi8f5r3g_Y6Y7FG7XF8/s1600/olev.jpg)
El desarrollo de automóviles electrónicos se viene proliferando, esto debido a una políticas verdes, y también debido a que la electricidad podemos conseguirla siempre, con paneles solares, por ejemplo. Así, dentro de unos años, solo se comercializarán vehículos eléctricos dejando de lado los que utilizan combustibles fósiles.
¿Qué pasará con el transporte urbano?
Muchas personas no poseen automóviles y se ven en la necesidad de transportarse a sus centros de labores en micros. Pensando en ello, en Corea del Sur se ha desarrollado un asfalto capaz de recargar los vehículos de este tipo.
Siendo muy crudos, debemos de reconocer que los vehículos eléctricos con bastante prácticos pero en modelos de uso personal, los grandes autos de transporte urbano, para logra su recorrido habitual deberían de llevar grandes baterías, sin contar el tiempo de recarga que, por el tamaño debería ser mucho más en comparación de un vehículo menor.
A seguir rodando
Este proyecto coreano consta de 24 kilómetros adaptados con tecnología OLEV (Online Electric Vehicle), y está basado en la recarga por inducción. Para obtener pistas con capacidad de recargar autos los científicos enterraron cables en la carretera, con la finalidad de producir campos electromagnéticos. Así esta energía es recogida por dispositivos instalados en los vehículos, los cuales las convierten en electricidad.
Por medio de la tecnología OLEV, los vehículos de transporte urbano no tendrán que llevar grandes baterías y se ahorraran el tiempo de recarga, pero por precaución los buses llevarán una pequeña batería, por si algún tramo no cuenta con la tecnología OLVE.
Se estima que si el 5 o el 15% de una carretera cuenta con tramos OLVE un bus no tendría problemas para desplazarse. Una muestra más de que el desarrollo de la tecnología y el cuidado del medio ambiente pueden ir de la mano.
Foto: e-mobility.kaist.ac.kr
No hay comentarios.:
Publicar un comentario