![Marte](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMUC5dryF3zkey98AtPRpgoxtMsoVCEruGdEMCLf96mynXsDyINcs4DQS5JoQs-89H8hW68x6TKsQj8AGMAaAw-BnFxWvGQDhmEbD-En7n8yPyfsYmbM9cRuGSEmIJSvEXa3lowHQ8vGw/s1600/marte-reservas.jpg)
A las expediciones de rover Curiosity, enviado por la NASA, se suma la sonda europea ‘Masr Espress’, la cual pretende develar lo que oculta Marte en su interior.
Es gracias a este radar que los científicos pudieron conocer que bajo el suelo marciano se encuentran grandes depósitos de agua, con la capacidad de cubrir toda la superficie del planeta, y logra un manto líquido de 11 metros de profundidad.
Estos reservorios se encontraron en la parte conocida 'Hella Planitia', una cuenca de 7 kilómetros de profundidad y 2.300 kilómetros de diámetro, siendo considerado uno de los cráteres más grandes del planeta.
Con el radar que posee ‘Mars Express’ se pudo conocer que bajo el agua congelada también hay dióxido de carbono congelado.
Para logra esta información, el radar emite pulsos de baja frecuencia, el eco resultante es analizado luego del rebote en cualquier superficie. Para saber que se encontró con este método se analiza la intensidad del eco, así como sus fases de retorno.
Foto: esamultimedia.esa.int
No hay comentarios.:
Publicar un comentario