
Las aplicaciones no en todos los casos son para la diversión o el trabajo. También existen algunas que pueden contribuir en el campo médico, para la realización de algunos exámenes básicos, ayudando a personas de escasos recursos, y mejorando su calidad de vida.
Peek
Esta aplicación desarrollada por el Centro Internacional de Salud de Ojos, fue pensada para ayudar a los profesionales de la salud que trabajan en zonas de escasos recursos económicos. Mediante esta aplicación para smartphones, se pueden realizar exámenes oculares y facilitar, así, un diagnóstico.
Con Peek se podrán realizar pruebas de agudeza visual y de reconocimiento de color. Los datos recogidos en las pruebas son almacenadas de acuerdo a su posición geográfica, lo que ayuda en la actualización de cuadros estadísticos, para tener un registro de los padecimientos oculares por regiones. Está disponible para Android.
Beddit
Este dispositivo, no es tan social como Peek, pero definitivamente contribuye a mejorar la calidad de vida. Con Beddit podemos saber que tan eficaz es nuestro tiempo de descanso.
Este equipo consta de un sensor que se coloca debajo de las sábanas y recoge información sobre el rango de sueño, contando las horas dormidas, el ritmo cardíaco, la respiración, movimientos, ronquidos, el nivel de la luz, y los ruidos en la habitación.
Estos datos son almacenados y enviados al móvil vía Bluetooth, donde se analizan, y luego de ello le brinda al usuario algunos consejos para mejorar el sueño. Este dispositivo está disponible para iOS y Android.
Foto: intomobile.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario