sábado, 17 de agosto de 2013

Bioimpresora 3D

Bioimpresora 3DCientíficos chinos desarrollan una impresora 3D con la capacidad de fabricar tejidos y órganos humanos.


El uso de las impresoras 3D, se viene popularizando en muchos campos y, gracias a esta tecnología,  hemos visto desde un auto fabricado hasta planes para su uso en la NASA.  Ahora investigadores de la Universidad de Hangzhou (China),  han logrado fabricar la primera bioimpresora 3D, denominada Regenovo.

Este nuevo modelo se diferencia de las demás impresoras de este tipo, en el material que utiliza para la impresión por capaz, pues Regenovo, necesita tejido celular vivo para trabajar. Para formar un órgano primero se necesita de una capa fina de hidrogel, es sobre esta que se pondrán las demás capas hasta logra el órgano deseado.

La máquina demostró su eficiencia al imprimir una oreja del tamaño de un pulgar en aproximadamente una hora. Los órganos fabricados con este equipo tienen que solidificarse antes de ser introducidos en la incubadora.


Los científicos planean seguir realizando pruebas más complejas, se sabe que los siguientes órganos en ser impresos serán una nariz y un riñón. Este nuevo invento abre las puertas a la fabricación de órganos a medida.

Regenovo, se encuentra en una fase de prueba, es por ello que no se han dado fechas para su implementación en el campo médico. 

Foto: dictall.com

Síguenos:

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario