martes, 27 de agosto de 2013

Biobot a partir de una impresora 3D

BiobotInvestigadores de la Universidad de Illinois han desarrollado un ‘biobot’ capaz de moverse por sí mismo.


Este bot hecho con gel y células musculares, fue creado con una impresora 3D. Esta nueva tecnología podría marcar el camino para la creación de máquinas biológicas que puedan tener la capacidad de viajar dentro del cuerpo para, con fines médicos.

Al parecer no solo se pueden generar órganos o piezas para naves espaciales, en las impresoras 3D, así lo dejaron en claro los científicos del laboratorio de la casa de estudios al desarrollar este aparato. “Nuestro objetivo cuando comenzamos a hacerlo era el ‘santo grial’ de la impresión de órganos. Pero, obviamente, se trata de algo muy complejo y dificultoso. Así que un grupo de investigadores del laboratorio comenzamos a investigar otras vías de explotación de las nuevas tecnologías”, afirma Vicent Chan, autor principal del estudio.

El desarrollo del ‘biobot’ implica la impresión de las capas de gel en determinado orden, muy similar a las de un trampolín, colocando en la parte extrema las células del músculo cardiaco de un roedor.  “Las células comienzan en ese momento a extenderse y a formar conexiones”, sostiene Chan.

Es debido a estas células cardiacas que el ‘cuerpo’ obtiene un movimiento. Uno de los objetivos de esta investigación es desarrollar diferentes máquinas biológicas con células cerebrales, musculares y de diversos tipos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario