
Investigadores de la Universidad Federal Paulista, han realizados pruebas, exitosas, con esta terapia en animales, y luego de los resultados decidieron que era la hora comenzar las pruebas en humanos, las cuales se iniciarán el otro año.
Esta enfermedad, generada por la destrucción de células fotorreceptoras, teóricamente puede ser curada mediante la implantación de células madre, las cuales suplirían las dañadas, debido a ello los científicos decidieron usar células madre embrionarias.
Para lograr esto, los investigadores de la casa de estudios, pretenden implantar quirúrgicamente en la retina una base, hecha con polímeros biocompatibles, es en esta base donde se ubicaran los nuevos fotorreceptores que se generen a partir de las células madre.
Esta terapia ya ha sido realizada por los investigadores, y con mucho existo, en porcinos y roedores, el resultado fue la recuperación de los animales. Aunque en esta primera etapa en la experimentación con humanos, se quiere verificar que tan seguro es este procedimiento. Así lo informó el portar de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia.
Foto: Abc.es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario