
Al tener un celular sin batería lo primero que pensamos es en ubicar un punto de energía para poder recargar nuestro dispositivo, el nuevo modelo de comunicación denominado ‘retrodispersión ambiente’, permite que las transmisiones de televisión se conecten con el móvil y dispositivos inalámbricos comunicándose entre sí sin la necesidad de las baterías.
Los científicos desarrollaron su sistema con dos antenas que pueden detectar señales de radiofrecuencia. “Estudios recientes han demostrado que puede recolectar de decenas a centenas de microwatts de estas señales”, afirmaron los investigadores.
Este nuevo esquema comunicacional podría tener más de una aplicación, creando una gama de dispositivos capaces de comunicarse sin la necesidad de una fuente de poder. “Esperamos que tenga aplicación en un gran número de áreas, incluyendo computación usable, casas inteligentes y redes de sensores auto-sostenibles”, sostuvo uno de los científicos de la universidad.
Al realizar las pruebas los científicos desarrollaron dos dispositivos del tamaño de una tarjeta, y los distanciaron pocos metros. Cuando los dos dispositivos entraban en comunicación se iluminaba una luz LED.
El siguiente paso fue llevar el experimento a un ambiente no controlado. Los dispositivos fueron ubicados a una distancia entre 1 y 10 kilómetros de una torre de transmisión televisiva. Los dispositivos, a pesar de la distancia, consiguieron una comunicación exitosa. Los científicos afirmaron que este tipo de comunicación también sería util para comunicarse vía mensaje de texto sin la necesidad de la batería.
Foto: via-tecnologica.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario