martes, 13 de agosto de 2013

La Corriente de Magallanes

La Corriente de Magallanes siempre fue un misterio para la comunidad científica, y en la NASA se trabajó duro para resolver un misterio que duró 40 años.


La Corriente de Magallanes es una cinta de gas que abarca la mitad del contorno que se forma alrededor de la Vía Láctea.  Esta corriente fue descubierta en la década de 1970, y está formada por las Nubes de Magallanes y dos galaxias que orbitan nuestra galaxia. La gran interrogante que se ha formado en torno a este fenómeno radica en el origen del gas.

Con el telescopio espacial Hubble se pudo conocer que la mayor parte del gas proviene de la Pequeña Nube de Magallanes, que salió de ella hace, aproximadamente, unos 2.000 millones de años. La otra parre de dicha corriente pertenece a la nube mayor, pero tiene un origen más actual.

Este estudio, encabezado por el astrónomo  Andrew J. Fox, hallaron gran cantidad de azufre en la parte más grande de la corriente, pero lo más asombroso fue encontrar una concentración mayor en la parte que corresponde a la Gran Nube de Magallanes.

Esto hace pensar a los investigadores que en un futuro la Corriente de Magallanes unida con el disco galáctico de la Vía Láctea se convertirían en el punto de partida para la formación de nuevas estrellas.

Foto: Abc.es

Síguenos:

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario