
Científicos de la Universidad de Sao Paulo, descubrieron en el árbol denominado Timbó colorado, también llamado oreja de negro, una proteína con propiedades anticancerígenas, que en las pruebas de laboratorio y en animales los resultados fueron positivos.
Al proteína, denominada EcTI, demostró tener una reacción inhibidora en la enzima tripsina, esta característica podría hacerla muy útil en tratamientos contra el cáncer de próstata, gástrico, de la piel, colorrectal y la leucemia. Otro gran hallazgo, de los científicos, fue comprobar el potencial que esta proteína tiene en un tratamiento de cáncer de mama.
En los estudios los investigadores pudieron comprobar que la EcTI, puede bloquear de forma parcial o total la propagación de células cancerígenas.
Los científicos realizaron diversas pruebas para medir la efectividad en los tipos de cáncer ya mencionados, en el caso del melanoma "algunos animales ni llegaron a desarrollar el tumor. En otros la proteína inhibió los procesos de expansión del cáncer en un 90 por ciento", afirmó Maria Villa Oliva, coordinadora del proyecto.
Los científicos advirtieron que todavía falta realizar muchas pruebas entre ellas de toxicidad y de los efectos que la introducción de esta proteína pueda generar en el cuerpo humano. "Hasta el momento no hemos detectado toxicidad. Aplicamos 4 gramos en los ratones y no se produjo ninguna muerte", finalizó Villa.
Dato:
- El nombre científico del Timbó colorado es Enterolobium contortisiliquum.
Foto: cienciados.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario