Genetistas japoneses han descubierto la forma de prolongar la vida de los organismos mediante la modificación del material genético.
Los medios locales, de dicho país, informaron que los científicos analizaron el ribosoma, el responsable de la síntesis de proteínas, partiendo de los aminoácidos. El resultado del estudio permitió concluir, a los investigadores, que el envejecimiento va de la mano con un comportamiento inestable en los ribosomas.
Este comportamiento, según los científicos, puede ser corregido modificando el código genético, para comprobar esto los investigadores realizaron los experimentos en una colonia de hongos de levadura, logrando prolongar su tiempo de vida de un día a tres.
"Hemos sido capaces de revelar el secreto, de, al menos, una parte del mecanismo del envejecimiento. Esperamos que los resultados obtenidos puedan ser utilizados para buscar nuevas formas de prolongar la vida humana", afirmó Takehiko Kobayashi. Científico que encabezó el estudio.
Este estudio no es el primero de este tipo pues en 2011 científicos holandeses estudiaron el genoma de una mujer que murió a los 115 años, con la finalidad de crear un genoma del envejecimiento humano. La vida eterna parece ser una meta muy deseada en la comunidad científica.
Foto: convergenciadeluz.com


No hay comentarios.:
Publicar un comentario