miércoles, 14 de agosto de 2013

Primavera colombiana

Primavera auto solarAuto solar, fabricado enteramente en Colombia,  participará en la competencia World Solar Chalenge, en Australia. Este vehículo es denominado Primavera.


Para desarrollar el automóvil los profesores y estudiantes de la Universidad de Medellín tardaron dos años e invirtieron casi un millón de dólares, monto que fue financiado en su mayoría por las Empresas Públicas de Medellín (EPM).

Primavera puede alcanzar la velocidad de 100 km/h, utilizando la misma energía que utilizaría una secadora de cabello, declaro Jorge Barrera, cabeza del proyecto, a un medio local. Este vehículo pesa 350 kilos y posee dos motores eléctricos que son alimentados por dos baterías de litio, las cuales son recargadas por un panel solar.

Por un podio


La carrera World Solar Chalenge, tiene como finalidad impulsar el desarrollo de vehículos que funcionen enteramente con energía solar. Una de las exigencias para participar en ella es que el panel solar que alimente fuente de energía no exceda los 6 metros cuadrados. Ello para que cada equipo piense en optimizar el uso de la energía captada.

Este año Primavera competirá con el número 05, y se espera que por primera vez un auto latinoamericano consiga uno de los primeros lugares en la carrera que alberga a las mejores universidades del mundo.

Para ser el ganador de la competencia los vehículos deberán recorrer 3.000 kilómetros en el desierto australiano. "Sería el primer carro latinoamericano que logre terminar esta distancia, porque antes no lo lograron uno de Brasil y otro de Chile", afirma Juan Esteban Calle Restrepo, gerente de EPM.

Esperemos que en estos 5 días de competencia, que serán del 6 al 13 de octubre, Primavera logre ubicarse en una buena posición. Pero dejando de lado el resultado de la competencia, el vehículo es una muestra de lo que se puede logra cuando empresas y universidades trabajan de la mano.

Foto: elespectador.co

Síguenos:

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario