Científicos australianos han desarrollado un material, en una escala nanométrica, con la capacidad de reducir las emisiones de CO2 de centrales eléctricas alimentadas por carbón. Este nuevo material separa las moléculas de dióxido de carbono del nitrógeno.
Este nuevo material conocido como armazón organometálico, es muy absorbente y podría ayudara a fijar el CO2 emitido por muchas centrales que utilizan carbón para su funcionameinto, las cuales son causantes de una parte considerable de las emisiones mundiales.
Los científicos afirman que este material funciona como una esponja a escala nanométrica. Para fijar el CO2 el material cuenta con poros del tamaño de las moléculas de dióxido de carbono, es debido a ello que se puede separar del nitrógeno.
Los investigadores afirmaron que el uso de este nuevo material, es menos costoso que otras alternativas para separar CO2 de nitrógeno.
Foto: noticias.es.msn.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario