
Un caso de este tipo es el de las galaxias Arp 142 (formada por la galaxia NGC 2936 y NGC 2937), el cual fue registrado por el telescopio Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). En las imágenes se puede apreciar los asombrosos cambios que se originan cuando entran en contacto las galaxias NGC 2936 (en forma de un pingüino) y NGC 2937 (en forma de huevo), ubicadas en la constelación Hydra.
La interacción entre estas galaxias podría desencadenar en la formación de estrellas, debido a la violencia y al intercambio de materia que ocurre en el proceso, afirma ESA.
Foto: nationalgeographic.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario